Blog

La enfermedad más oscura
"La esquizofrenia es, probablemente, la enfermedad mental más temida, desconocida y oscura de la psiquiatría". Además, o quizá por ello mismo, está trufada de estereotipos. Elena Aznar y Ángeles Berlanga llevan años estudiando los problemas que obstaculizan un...

Entrevista Marsha Linehan
El pasado mes de mayo visitó por primera vez nuestro país la profesora Marsha Linehan con el fin de impartir un seminario sobre la Terapia Dialéctica–Comportamental, el enfoque psicoterapéutico que ella mismo ha diseñado para el tratamiento del Trastorno Límite de...

Obsesiones o ‘manías’
El trastorno obsesivo es uno de los trastornos de ansiedad que más perturbación e interferencia genera en las personas que lo padecen. Consiste en la presencia de pensamientos, imágenes e impulsos repetitivos e intrusos que son considerados inaceptables e inapropiados...

El tratamiento de los problemas de pareja
En nuestra consulta recibimos con frecuencia a personas que acuden solicitando ayuda para resolver problemas en la relación con su pareja. Por lo general, se trata de personas suficientemente equilibradas y bien ajustadas que no presentan problemas importantes en...

Ataques de pánico
Los ataques de pánico o crisis de angustia constituyen un trastorno bastante frecuente que afecta con más frecuencia a las mujeres. Se calcula que entre el 1,5 y el 3,5% de la población puede sufrir este trastorno, aunque se ha descrito que hasta un 9,3 % de la...

La inestabilidad emocional
Todos experimentamos momentos en que nuestro estado de ánimo fluctúa del desánimo al optimismo, en que valoramos negativamente nuestros méritos y capacidades, y en que nos sentimos aislados o poco comprendidos. Estas son respuestas emocionales normales en momentos...

Crisis de angustia o pánico
Los ataques de pánico o crisis de angustia constituyen un trastorno bastante frecuente que afecta con más frecuencia a las mujeres. Se calcula que hasta un 9,3 % de la población general puede presentar alguna crisis aislada a lo largo de la vida. Durante un mismo año...

El tratamiento de la psicosis. Cuanto antes, mejor
Todos los estudios realizados hasta la fecha han confirmado que cuando aparecen los primeros síntomas de la psicosis, transcurren dos o tres años de media hasta que la persona afectada recibe tratamiento para el trastorno. En cualquier problema de salud, la demora en...